Dadaísmo
Dadaísmo
1916-Zurich
Contexto: Se desarrolla la 1era guerra mundial. En esta situación caótica, Suiza actuara como un país neutro, por lo cual, muchas personas lo vieron como un refugio. Entre esas personas se encontraban artistas, músicos y escritores de todas partes.
Características:
- En el cabaret Voltaire de Zurich, un grupo de artistas se levantan en contra de los valores culturales y artísticos que se habían vuelto mas que cuestionables a causa de la guerra
- Se piensa al arte como un absurdo
- Protestan contra la ignorancia y la vanidad del hombre con trabajos que llevan a lo absurdo los valores vigentes hasta el momento sin tener relación con lo que se entienda del arte.
- Se establece un Anti-Arte: Se rompe con el concepto artístico burgués
- Artistas como Duchamp crean en Ready-Made, donde toman elementos ya existentes y le cambian su función y contexto
"El arte solo se convierte en arte en un lugar de exposición conocido, lo que percibimos como arte no depende solo de la obra en si, sino que además depende del contexto".
Esto es una critica al concepto y mercado del arte, a lo museable
- No es un estilo unificado, sino que se basa en la critica al sentido tradicional del arte, del estilo o la escuela.
- Para los dadaístas, el concepto de tradicional en el arte perdía sentido frente a la violencia que había en Europa en ese momento. La búsqueda de la belleza y la idea de un arte que busca complacer los sentidos eran inadmisibles
- Se valora el gesto artístico por encima del objeto artístico. Se da importancia a la idea de la obra. No importa como lo transmito sino la idea y como trasladarla al común de la gente (Esto lo toma luego el Arte Conceptual)
Otras características:
- Influencia del futurismo
- Escandaliza e irrita al publico
- Abarca todos los ámbitos del arte: Literatura (se busca un sentido irrisorio. se dará la poesía a partir de palabras aleatorias), Escultura (Ready-Made), Pintura (Pintaban cosas inexistentes, uso del collage e invención del fotomontaje)
que interesante,me gustaria ver informacion sobre el siglo 19 (rococo)
ResponderBorrar